¿Cómo utilizar Instagram para empresas?

Instagram para empresas

Una cuenta de Instagram para empresas es muy útil si tienes un negocio micro, pequeño o grande. Un beneficio notable de esta plataforma es que puedes reflejar una imagen confiable, empresarial y uniforme.

 

Configura tu cuenta de Instagram para empresas.

 

Primero que nada, tienes que cambiar a modo negocio tu perfil. Puedes hacerlo desde el menú de configuración, vas al apartado cambiar a cuenta comercial y sigues los pasos que aparecen.

 

Una vez que tu aplicación sea una cuenta comercial podrás incluir horarios de atención, ubicaciones y números telefónicos. Información útil para que tus clientes mantengan contacto contigo. También podrás vincular tu cuenta con el administrador comercial de Facebook.

 

Algunos consejos antes de empezar

 

Para que tu cuenta de Instagram para empresas sea más fácil de encontrar, procura que tus nombres de usuario de otras redes sociales coincidan con esta.

 

Usa tu biografía de Instagram para explicar de qué trata tu empresa, que pueden esperar tus clientes, dale un toque único a tu perfil, pero se breve, solo tienes 150 caracteres para expresar todo eso, usa tu creatividad.

 

Tu foto de perfil debe de ser simple, tu logotipo o tu isotipo, un rasgo que sea sencillo de identificar, recuerda que es una imagen pequeña de 110 * 110 pixeles, no debe tener muchos elementos o gráficos, tu logotipo con un fondo solido sería lo ideal.

 

Promueve tu cuenta de Instagram para empresas en tus sitios web y otras redes sociales para generar tráfico hacia tu perfil.

 

Ve tu perfil de Instagram como si fuera el de tu cliente. Comparte cosas que sean de su interés pero que tengan que ver con el giro de tu empresa, creo un perfil para tu cuenta dependiendo de las características que tenga tu público objetivo. Por ejemplo si eres un museo y tu publico son niños, imagina que eres un niño compartiendo fotos de ese museo a sus amigos.

 

Ahora si a empezar…

 

Crea un calendario, organízate y pon aprueba tus publicaciones en diferentes horarios, analiza los resultados y encuentra la formula correcta para tu empresa.

 

En cuanto a la frecuencia, depende mucho del giro de la empresa. Algunas veces si son giros no empresariales o industriales, como algún restaurante lo conveniente es estar más constantemente presente con una foto ya sea de una bebida o un platillo, sin embargo, si eres una empresa que vendes, por ejemplo alarmas, tu publico no va a querer estar viendo muchas publicaciones sobre alarmas, e inclusive no podrías generar la misma cantidad de contenidos que un restaurante.

 

Contenido

 

Muestra tus productos, pero también muestra una historia que sea relevante, como el proceso de producción. Muestra cada uno de los usos que tienen tus productos.

 

Un Punto muy importante en Instagram para empresas es humanizar la marca. Publicar el cumpleaños de tus trabajadores, o felicitar a las madres o los padres de tu empresa. Realiza publicaciones con las que tu público interactúe, que sean llamativas y que les genere cierta emoción.

 

Establece tus lineamientos en el estilo, que emojis, hashtags, tipos de fotos, la gramática y la forma de redacción a utilizar. Inclusive una paleta de colores para todas tus fotos y así generar un ambiente ordenando en tu galería, es decir crear una consistencia visual. Los lineamientos también deben incluir las normas de interacción, cuando darle me gusta a otros perfiles, comentar, contestar comentarios.

 

Trata de trabajar con personas que influyan en el comportamiento de sus círculos sociales, los llamados influencers. Expondrán tu marca a una enorme comunidad, lo cual generara una exposición y empatía con el publico.

 

Conoce más en el Taller en Social Media Manager (curso de redes sociales) pensado para ti, clic aquí.

Taller Social Media Manager Avantion

Taller Social Media Manager Avantion

 

 

¡Nos vemos muy pronto!

 

Visítanos también en nuestras redes sociales:
Facebook e Instagram