Las palabras mágicas para aumentar tus ventas

Si lees este artículo obtendrás una herramienta increíblemente poderosa para las ventas, irás un paso delante de tu competencia, además de poder acaparar una mayor parte del mercado, tus ganancias subirán de manera sustancial y tu atención al cliente será la mejor.
Qué manera tan más perfecta de llamar tu atención verdad, la afirmación anterior es cierta, aquí encontraras algunas lecciones para comunicarte de mejor manera con tus públicos, con tus clientes o prospectos a la hora de dar marcha una campaña publicitaria para tu empresa.
Es un hecho que en la actualidad las personas reaccionamos de buena manera a lo que escuchamos, razón por la cual las marcas utilizan los slogans como manera de reforzar la imagen de la marca, no es lo mismo decir cómprate un jetta a “Todos tenemos un jetta, al menos en la cabeza”. Se trata de enamorar, seducir, inducir y motivar a los posibles clientes a que te volteen a ver y quedarte en sus mentes. Existen algunas palabras que para los mercadólogos podríamos decir que son mágicas para las ventas.
• Gratis: En Latinoamérica es una de las palabras más fuertes para vender, sin embargo, muchas veces lo que se promete como gratuito no tiene nada de gratis y esto genera molestia, si vas a prometer algo, cúmplelo.
• Fácil: Entre más fácil y rápido obtengan las cosas nuestros clientes es mejor, cuantos menos obstáculos se tengan más se vende.
• Nuevo: La búsqueda de cosas nuevas es algo que todos los seres humanos compartimos y vender cosas nuevas o innovadoras es mucho más atractivo para tus posibles clientes.
• Tú: En la publicidad siempre tenemos que hablarle a algún sujeto y mientras más personalizada sea la comunicación es mejor, en las ventas es una buena manera de darle atención a nuestros clientes y generar más confianza y empatía.
• Secreto: Un secreto es algo oculto, escondido y separado del conocimiento de los demás, por lo tanto, es único y especial que pocas personas tendrán, sin embargo, también hay que tener cuidado como lo utilizamos porque también puede reflejar algo negativo.
• Ganador: Todos queremos ser ganadores o pertenecer a algo que sea exitoso, que nos de esa confianza y estar conscientes que compramos algo que está comprobado es de calidad.
• Perder: El miedo de estar perdiendo una oportunidad o algún beneficio también genera ventas, no siempre las palabras negativas dan como resultado perdidas, de manera adecuada nos genera un buen resultado en las ventas.
Aunque las palabras en sí solas no garantizan nada, facilitan la difusión de los mensajes publicitarios, estas deben estar respaldadas por un buen producto que cumpla las características que señalas en tus mensajes, por ley y también por ética.
Algunas palabras a evitar en las ventas
También existen algunas palabras que debes evitar como el “intentamos”, “tal vez”, “ustedes”, “restricciones”, ya que por lo general son palabras que hacen que pierdan fuerza todos los mensajes o indiquen algo negativo para tus clientes.
Tenemos algunas otras lecciones para ayudarte a mejorar la atención que le brindas a tus clientes y aumentes tus ventas, en nuestro curso de CRM.

CRM-2018 Avantion
Visita nuestras redes sociales Facebook o Instagram